Se trata de una partida correspondiente a un nuevo trimestre de Fondo de Seguro Verde que depositan las compañías aseguradoras para fortalecer el sistema de promoción argentino y así disminuir la millonaria deuda que Nación mantiene con los productores del sector. “Esta toda la gestión administrativa realizada, que lleva su tiempo en la gestión pública, pero este mes comenzarán a liberarse los pagos según las resoluciones aprobadas y pendientes de cobro que tenemos en la órbita nacional”, precisó el director de Desarrollo Foresto-Industrial de la Secretaria de Agroindustria, Nicolás Laharrague.
Por Patricia Escobar
MISIONES Y CORRIENTES (8/5/2019).- La queja de productores de Misiones a la redacción de ArgentinaForestal.com sigue siendo que “los fondos de planes forestales de Nación no llegan”. Sin embargo el director nacional de Desarrollo Foresto-industrial del organismo, Nicolás Laharrague, sostuvo que “en la actualidad, se logró una dinámica en la ejecución de la liberación de los fondos, según el presupuesto nacional para el sector forestal y la operatoria que empezó a funcionar en forma trimestral desde fines de 2018 del Fondo de Seguro Verde. En muchos casos, estamos identificando que la demora de pagos de algunos proyectos están en la gestión provincial, que no elevan a Nación la revisión y certificación de los planes forestales en tiempo y forma desde las Provincias. En mayo se comenzará a destinar una segunda partida correspondiente al ultimo trimestres, del Fondo del Seguro Verde, por otros 190 millones de pesos para cancelar resoluciones de pagos aprobados de planes forestales de todo el país, pero si me ingresan más fondos en el próximo trimestre, no tengo planes para ejecutar, y esto es lo que nos preocupa”, explicó en un breve contacto telefónico con ArgentinaForestal.com el funcionario.